Noticias: Guía para organizer su economía doméstica de una manera fácil
Una de las preocupaciones de muchas familias es la economía doméstica. Debemos llevarla al día para controlar los gastos e ingresos del hogar y no tener sorpresas de última hora cuando a finales de mes comienzan a llegar las letras, facturas, etc.
Con una economía doméstica bien organizada podremos tomar decisiones financieras más adecuadas y superar los imprevistos que puedan ir apareciendo en nuestro día a día. En este artículo vamos a darte algunas pautas para que lleves una buena organización de la economía de tu hogar.
Tips para una mejor economía doméstica
El primer paso es analizar la situación actual y poner en una balanza los ingresos y todos los gastos mensuales para después poder establecer un presupuesto económico. Respecto a los ingresos se incluyen todas las entradas de dinero, bien se de sueldos, rendimiento de productos financieros, inversiones, subvenciones, ayudas, etc.
Los gastos hay que clasificarlos en tres tipos: fijos, variables y prescindibles. Los fijos son aquellos que se deben pagar sin excusa como las letras de la hipoteca, alquiler, etc. Los variables son aquellos que son fijos pero que su cuantía puede variar como la luz, el teléfono, agua, Internet, etc. Los prescindibles serán aquellos que podríamos suprimir sin ningún problema.
En este caso se pueden eliminar tantos gastos prescindibles consideremos oportunos para así poder conseguir cumplir los objetivos económicos, bien sea estabilizar una economía doméstica negativa, ahorrar, etc.
Una vez hecho, se puede establecer una buena estrategia financiera, algo que pasa por un periodo de adaptación y de espera hasta la llegada de los siguientes ingresos, punto en el que se podrá comenzar la dicha estrategia.
Cuando se haya puesto en marcha, hay que procurar cumplir con todos los aspectos establecidos para reconducir la economía doméstica o evitar que suceda algo que puede ser muy perjudicial para cualquier hogar, el sobreendeudamiento, es decir, tener más gastos que ingresos.